En Muros y Techos los procesos trascienden el negocio para crear relaciones valiosas y duraderas, fusionando nuestras ideas con las de nuestros clientes.
Muros y Techos S.A.S. es una empresa de construcción, ingeniería, arquitectura, dedicada a la construcción de edificaciones, el diseño arquitectónico y a la gestión inmobiliaria, en los sectores de comercio, vivienda, institucional, educativo, industrial y salud.
Promovemos proyectos en los que actuamos como desarrolladores, desde la negociación de los terrenos hasta la dirección de operaciones de los proyectos inmobiliarios.
Hoy, con la metodología de trabajo BIM (Building lnformation Modeling), de manera virtual realizamos la construcción anticipada de los proyectos. De esta forma todo el equipo interdisciplinario interactúa permanentemente con información actualizada y así, aseguramos el control de los procesos en obra, evitamos reprocesos, ahorramos tiempo y dinero.
Ejecutamos las obras con especial cuidado de nuestra gente, de las comunidades y del medio ambiente, cumpliendo los objetivos de los grupos desarrolladores que conformamos.
En los diseños de nuestros proyectos, somos conscientes de la importancia de una operación funcional y eficiente. Nuestro equipo de gestión inmobiliaria está activamente comprometido en el proceso para mejorar la dirección de operaciones de nuestros desarrollos.
Como parte de nuestra responsabilidad social empresarial, entendemos que el principal baluarte de nuestros proyectos constructivos, son el conocimiento y esfuerzo de nuestro personal de obra directo y subcontratado. Por esta razón, desde el año 1992 desarrollamos nuestro programa de educación básica primaria en las obras y posteriormente este programa fue adoptado por Camacol con la participación de un grupo importante de constructores, primero en Antioquia y luego en otras ciudades del país con el nombre “Obras Escuela”.
Nuestra política es de SERVICIO. Nos comprometemos a construir con calidad y responsabilidad, abiertos a la investigación y al mejoramiento continuo de la EMPRESA.
En seguridad y salud
Todos los niveles de la Organización, incluidos los contratistas y subcontratistas, participan en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), mediante la identificación de los peligros, valoración y control de los riesgos y protegiendo la seguridad y salud de los trabajadores.
Contribuyendo, además, con la protección del medio ambiente a través de la prevención y minimización de los impactos ambientales, cumpliendo con los requisitos voluntarios y con la legislación aplicable de nuestra actividad.
Nuestra Gente
Para atender los procesos que hemos definido, nuestra empresa cuenta con un grupo de profesionales articulados por la Gerencia, que nos permiten gestionar, construir y dar mantenimiento a las relaciones con nuestros clientes.
Administrativamente soportamos con nuestro personal el manejo financiero de todos nuestros proyectos, el proceso de contratación y abastecimiento, el resguardo de la información en medio digital de cada obra para su control, seguimiento, trazabilidad y cumplimiento de los requisitos de ley.
Contamos con un selecto grupo de arquitectos senior y junior que nos permite atender con su experiencia, los diferentes proyectos siempre acompañados de herramientas de primer nivel como el BIM (Building Information Model), para anticiparnos con precisión a los detalles necesarios en el posterior proceso constructivo.
Programa Obras Escuela
Entendemos que el principal baluarte de nuestros proyectos constructivos, son el conocimiento y esfuerzo de nuestro personal de obra directo y subcontratado.
En el año 1992 con el liderazgo de un grupo de personas de nuestra organización y de uno de nuestros clientes, en la obra Villa del Sol en Bello, iniciamos el programa de educación básica primaria, logrando que los beneficiarios del programa sean referentes y multiplicadores en su entorno familiar, laboral y social. El programa hasta hoy demuestra que hay oportunidades para progresar en Colombia, sin importar la edad o condición social y descubre los valores y potencialidades de cada individuo.
El programa en el año 2007 fue adoptado por Camacol con la participación de un grupo importante de constructores primero en Antioquia y luego en otras ciudades del país con el nombre “Obras Escuela” y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación de Medellín y de la Institución Educativa Jesús Rey , la cual otorga los certificados de grado a los alumnos.
Obras Escuela ha demostrado que educar un adulto impacta de forma inmediata su entorno familiar, laboral y social así:
• Los trabajadores se convierten en ejemplo para sus hijos y su familia.
• Aumenta la autoestima del trabajador.
• Eleva el perfil del trabajador de la construcción.
• Genera sentido de pertenencia.
• Mejora la seguridad industrial en las obras.
• Desarrolla espacios de convivencia familiar y afinidades entre padres e hijos.
• Las tareas generan disciplina y responsabilidad.
• Disminuye la violencia intrafamiliar.
• Genera optimismo e ilusiones.
• Propicia la formación en valores, base de la democracia y la convivencia.
• Desarrolla el uso correcto del lenguaje en escucha, habla, lectura y escritura.
• Genera competencias respecto al pensamiento lógico-matemático.
• Mejora las relaciones entre compañeros de trabajo.
• Mejora la capacidad para trabajar en equipo.
• Ofrece conocimiento sobre cultura ciudadana, a través de las asignaturas y de las salidas pedagógicas.
Escuela De Construcción
En el año 2015, Muros y Techos creo el programa Escuela de Construcción con el objetivo de ofrecer fundamentación técnica en los diferentes aspectos constructivos que se desarrollan en un proyecto de construcción, con el fin de mejorar la calidad de los procesos, mejorar las competencias para progresar laboralmente, buscar un motivador para que más personas trabajen en la construcción, dignificar el trabajo en la construcción que es subvalorado por la sociedad, mejorar el sentido de pertenencia a la Organización y a la obra e incrementar la estabilidad laboral de los trabajadores, mejorando así su calidad de vida.
Con estos dos programas se busca atender el analfabetismo técnico para ejercer con profesionalismo el oficio.